Algunos hábitos pueden contribuir a despertarse a estas horas:
-
Consumo de cafeína o alimentos pesados cerca de la hora de dormir.
-
Rutina de sueño irregular (irse a la cama a distintas horas).
-
Uso de pantallas que alteran la producción de melatonina.
4. Interpretaciones tradicionales
-
En algunas culturas, este horario se conoce como “la hora del lobo”, un periodo crítico de la madrugada donde el cuerpo y la mente están más sensibles.
-
Según el folclore, se asocia a un momento de introspección, emociones intensas y, en relatos antiguos, incluso a fenómenos sobrenaturales.