Deficiencia de calcio
La deficiencia de magnesio también puede provocar una deficiencia de calcio, porque el cuerpo necesita magnesio para absorber el calcio.
Cómo aumentar la ingesta de magnesio
Los suplementos de magnesio se pueden comprar en la farmacia o en una tienda de alimentos naturales. Pero no olvides consultar a tu médico antes de usar suplementos dietéticos, ya que, aunque no es habitual, también puede tener algún efecto adverso en personas con dolencias particulares, como personas con problemas de riñón.
Existen diferentes variedade de magnesio: Cloruro de magnesio (tiene un sabor amargo, pero es el más recomendable), Citrato de magnesio (una mejor opción si sufres de acidez de estómago, por ejemplo), Sulfato de magnesio (perfecto para verter en un baño caliente relajante).
La ingesta diaria recomendada es de 300 miligramos para mujeres y 400 miligramos para hombres.
National Institute of Health
Alimentos ricos en magnesio
Cacao: El chocolate negro puro tiene casi 500 miligramos de magnesio por cada 100 gramos.
Semillas de calabaza: 156 miligramos por porción.
Semillas de chía: Una onza tiene 111 miligramos de magnesio.
Verduras de hojas verdes oscuras: acelga, lechuga, espinaca.
Frutas: plátanos, albaricoques, aguacates, melocotones, ciruelas.
Frutos secos y cereales: almendras, anacardos, nueces.
Legumbres: Frijoles y lentejas
Granos: arroz integral, mijo, avena.
Papas/patatas
¡Comparte esta información para que todos tus amigos puedan notar mejor los signos de la deficiencia de magnesio y aumentar su consumo de este importante mineral! Eso sí, siempre bajo la supervisión de un especialista.
LEER MÁS:
Dormir en el lado izquierdo puede darte beneficios saludables