ver continúa en la página siguiente Continua en la siguiente pagi

parado. Vamos mezclando, incorporando poco a poco harina de los lados, hasta que se empiece a formar una bola. Espolvoreamos un poco de harina en la encimera o en una mesa y seguimos amasando hasta que la masa esté homogénea.

Pasamos la masa a un bol y dejamos tapada con un paño hasta que fermente y doble su volumen, aproximadamente una hora.

Una vez que la masa haya fermentado, separamos un trocito para decorar y el resto lo dividimos en dos partes iguales. Con la ayuda del rodillo extendemos las masas, una un poquito más gruesa que la otra, será la que nos sirva de base.

2.Montar el hornazo

Repartimos el relleno sobre la masa: primero los filetes de lomo, luego las lonchas de jamón y por último las rodajas de chorizo. Cubrimos con la otra parte de masa, cortamos el sobrante y cerramos bien los bordes, presionando para que no se abran.
Anuncios

Extendemos la masa que habíamos reservado para decorar. Tradicionalmente se decora en forma de rejilla (en el vídeo te enseño como hacerla), aunque también puedes optar por colocar unas tiras de masa cruzadas.

Pintamos todo el hornazo con el huevo batido que nos ha sobrado y damos unos pinchazos con un tenedor en la parte superior del hornazo.

Hornear

Metemos al horno (previamente precalentado), a 180 -190ºC, con calor arriba y abajo hasta que el hornazo esté cocido y dorado, aproximadamente unos 30 minutos.
Sacamos del horno y dejamos enfriar. Hay que dejarlo reposar unas horas antes de servirlo, así que estará perfecto si lo preparas de un día para otro.
Preguntas Frecuentes
¿Es obligatorio usar manteca de cerdo en la masa?

No, pero la manteca de cerdo le da un sabor auténtico y una textura más suave a la masa. Si prefieres, puedes sustituirla por mantequilla.
¿Cómo evito que el relleno suelte líquido durante el horneado?

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment