Los médicos utilizan el test “SAMU” como guía práctica:
-
Sonrisa: pedirle a la persona que sonría y observar si lo hace de manera simétrica.
-
Abrazos: pedirle que levante ambos brazos. Si uno cae, es una señal de alarma.
-
Música: pedirle que repita una frase simple o cantar unas palabras. Las dificultades en el habla son evidentes.
-
Urgencia: si los síntomas aparecen de forma repentina, hay que buscar ayuda médica de inmediato.
Consejos y recomendaciones
-
Mantén un estilo de vida saludable con alimentación equilibrada y ejercicio regular.
-
Evita el consumo de tabaco, alcohol en exceso y drogas recreativas.
-
Controla periódicamente la presión arterial, el nivel de azúcar en sangre y el colesterol.
-
Descansa lo suficiente: dormir bien reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
-
No ignores síntomas repentinos, aunque desaparezcan en pocos minutos; pueden ser un aviso de un ACV transitorio.