Cuando los objetivos de vida no están alineados, la relación puede tensarse. Por ejemplo, uno puede desear formar una familia y el otro no, o tener prioridades distintas respecto al trabajo o estilo de vida.
Estas diferencias, si no se abordan a tiempo, generan frustración y distanciamiento.
🔹 Consejo: conversa abiertamente sobre tus metas y busca compromisos que mantengan el equilibrio.
⚖️ 6. Dinámicas de Poder Desiguales
Las relaciones deben basarse en respeto e igualdad. Si una mujer intenta controlar constantemente las decisiones, los tiempos o las emociones de su pareja, él puede sentirse limitado o sin voz.
Las dinámicas de poder desiguales provocan resentimiento y pueden desgastar la relación desde adentro.
🔹 Consejo: recuerda que el amor no se impone, se comparte. La cooperación vale más que el control.