Las preparo todos los años y nunca sobran: coliflores en aceite a la antigua usanza, como se hacían antes (¡la mejor conserva del invierno!).

Bueno, lo admito: la coliflor en aceite me recuerda a mi abuela. Cada año, en cuanto llegaba el frío, empezaba a preparar sus conservas de invierno, y la cocina olía a vinagre y laurel durante días. De niña, fruncía la nariz (el olor a vinagre no es precisamente mi favorito), pero luego, cuando abría esos tarros en Navidad, se convertían en pura magia: crujientes, sabrosas, perfectas con pan casero o una tabla de quesos.

Este año, decidí prepararlas de nuevo, más por nostalgia que por otra cosa… y tengo que decir que no es tan complicado como pensaba. Solo se necesita un poco de paciencia y una buena ventilación en la cocina, porque sí, el olor a vinagre es bastante intenso.

Coliflor casera en aceite, ¡la mejor conserva de invierno!

Coliflor en aceite

Tiempo de preparación
: Unos 35 minutos

Cocción: 3 minutos

Total: Algo menos de una hora (más el tiempo de secado)

Calorías
Aproximadamente 80 kcal por ración (basado en 8 raciones, pero depende de la cantidad de aceite que quede en el frasco… la verdad es que no suelo calcular mucho).

Ingredientes (para 8 personas)

1 kg de coliflor (preferiblemente firme y blanca)

1 litro de vinagre de vino blanco

1 litro de vino blanco seco

50 g de sal gruesa

Unas hojas de laurel

Ajo (yo uso 2-3 dientes, pero depende de tu gusto)

Aceite de oliva virgen extra al gusto

Granos de pimienta

Chiles (opcional, pero le dan un toque especial)

Un poco de perejil picado

Variación: A veces también añado unas bayas de enebro o un poco de orégano seco. No es tradicional, pero me gusta experimentar.

Preparación

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment