La cochinita pibil es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía yucateca. Su sabor ahumado, especiado y jugoso proviene de la combinación única de carne de cerdo adobada en achiote, envuelta en hojas de plátano y cocinada lentamente hasta que se deshace en la boca. A continuación, te enseñamos cómo preparar esta delicia en casa paso a paso.
Ingredientes 📝
Para la carne:
-
1.5 kg de carne de cerdo (pierna o lomo).
-
2 a 4 hojas de plátano (para envolver la carne).
-
150-200 g de pasta de achiote.
-
1 taza de jugo de naranja agria (o ½ taza de jugo de naranja + ½ taza de jugo de limón/vinagre blanco).
-
4-8 dientes de ajo pelados.
-
¼ de cebolla blanca.
-
½ cucharadita de comino en polvo.
-
1 cucharadita de orégano seco.
-
Pimienta negra, pimienta gorda y clavo de olor al gusto.
-
2 cucharadas de manteca de cerdo (opcional, para un sabor más intenso).
-
Sal al gusto.
Para la salsa Xnipec (cebolla morada con habanero):
-
1 cebolla morada grande, fileteada.
-
2-4 chiles habaneros, picados finamente.
-
½ taza de jugo de naranja agria o de limón.
-
Sal y orégano seco al gusto.