Cocada con Leche Condensada: Receta Tradicional, Historia y Secretos para Prepararla en Casa

La cocada con leche condensada es uno de esos postres que despiertan recuerdos de infancia, aromas de cocina casera y momentos de celebración. Se trata de un dulce tradicional muy popular en América Latina, preparado con ingredientes simples y accesibles, pero con un sabor que enamora a cualquiera.

Su textura cremosa y el toque tropical del coco hacen que este postre nunca pase de moda. En este artículo descubrirás su historia, receta paso a paso, consejos prácticos y variantes irresistibles para disfrutarla en casa.


Historia y origen de la cocada

La cocada tiene raíces profundas en la cultura latinoamericana. El coco llegó a América en tiempos coloniales y rápidamente fue adoptado en la gastronomía local por su sabor único y versatilidad.

En países como México, Colombia, Venezuela, Perú y Brasil, la cocada se convirtió en un símbolo de tradición, presente en ferias, fiestas patronales y celebraciones familiares.

Con la llegada de la leche condensada en el siglo XIX, la receta evolucionó: este ingrediente no solo aportó dulzura, sino también una textura más cremosa y duradera. Desde entonces, la cocada con leche condensada es la versión preferida en muchos hogares.


Ingredientes para cocada con leche condensada

Para una cocada deliciosa y bien equilibrada, usa ingredientes frescos y de calidad:

  • 400 g de coco rallado (fresco o deshidratado).

  • 1 lata de leche condensada (aprox. 395 g).

  • 1 taza de leche entera.

  • 2 cucharadas de mantequilla.

  • 1 pizca de sal.

  • Esencia de vainilla o canela al gusto.

  • Opcionales: almendras, nueces, pasas, ralladura de limón o chocolate.


Cómo hacer cocada con leche condensada (paso a paso)

  1. Coloca la leche condensada y la leche entera en una cacerola.

  2. Agrega la mantequilla y lleva a fuego medio, removiendo constantemente.

  3. Incorpora poco a poco el coco rallado.

  4. Añade la pizca de sal y unas gotas de vainilla o canela.

  5. Cocina sin dejar de mover hasta que la mezcla espese y tome un tono dorado.

  6. Retira del fuego y deja reposar unos minutos.

  7. Con ayuda de una cuchara, forma pequeñas porciones sobre papel encerado o una bandeja engrasada.

  8. Deja enfriar antes de servir.

El resultado será un postre compacto, cremoso y muy aromático.


Consejos prácticos para una cocada perfecta

Continua en la siguiente pagina

Leave a Comment