Médicos afirman que beber agua de coco provoca in…ver más

10 beneficios del agua de coco:
1.- Aporta energía
Un vaso de agua de coco contiene tanto o más potasio que un plátano (385 mg por cada 100 gramos). El potasio regula el ritmo cardíaco y mejora la función de los músculos. Mejora el rendimiento de los electrolitos del sistema nervioso y por tanto el rendimiento cognitivo. El cerebro se llena de energía.

2.- Es un hidratante natural
Además de su contenido en agua (94%) reúne importantes cantidades de minerales, concretamente potasio, magnesio, sodio, calcio y fósforo, los cinco elementos imprescindibles para recuperarse después de haber realizado ejercicio físico. Sin embargo, las personas hipertensas no deben consumirlo en exceso ya que contiene sodio, mineral que deben controlar. El agua de coco 100% natural contiene más electrolitos que las bebidas deportivas. Son precisamente los electrolitos los que optimizan el nivel de hidratación en el organismo.

3.- Potencia antioxidante
No hay ningún alimento milagroso, pero algunos ayudan a que el organismo funcione mejor. Según estudios que se realizaron en animales (no se han hecho aún en seres humanos), el agua de coco retarda la oxidación de las células del hígado, previene la formación de los temidos radicales libres y disminuye los niveles de insulina. Es una fuente ideal de citoquininas, compuesto vegetal que se asocia con el retraso del envejecimiento de las células humanas. El agua de coco puede ser un buen aliado si queremos sentirnos más jóvenes.

4.- Mantiene los huesos en forma
El manganeso es un elemento esencial para el buen funcionamiento del cuerpo humano, que además es clave para evitar la artritis, la osteoporosis y las malformaciones de los huesos, y reducir el riesgo de diabetes o epilepsia.

5.- Ayuda a eliminar líquidos
El agua de coco, por su contenido en potasio, ayuda a eliminar líquidos y contribuye a reducir su retención en las zonas del cuerpo más propensas (sobre todo las piernas). Además de favorecer la disminución de los niveles de sodio del organismo. Es un diurético natural, que ayuda también a la eliminación de piedras en el riñón, ya que evita que los cristales de minerales se adhieran a las paredes del riñón.

6.- Combate la diarrea

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagina

Leave a Comment