Practicado durante siglos en Ayurveda, la medicina tradicional de Medio Oriente y las tradiciones africanas de bienestar, se cree que este suave hábito nocturno:
Promueve la relajación.
Favorece un mejor sueño.
Calma la piel seca y agrietada.
Mejora la circulación
Y aunque la ciencia moderna no ha demostrado todos los beneficios declarados, existe un creciente interés en cómo este simple acto podría favorecer el bienestar general, especialmente cuando se realiza con intención y cuidado.
Exploremos la historia, los beneficios potenciales y la ciencia detrás de este antiguo ritual, para que puedas decidir si probarlo de manera segura y consciente.
🧠 Los orígenes del aceite de pies
En Ayurveda, los pies se consideran un microcosmos del cuerpo, conectados a órganos, nervios y vías energéticas.
El masaje diario de pies con aceite tibio, llamado “Padabhyanga”, es una práctica fundamental de autocuidado.
Tradicionalmente realizado con aceites de sésamo, coco o medicinales
, se cree que equilibra las energías del cuerpo (doshas), calma el sistema nervioso y ayuda a la mente a conectar.
De igual manera, en la medicina Unani y la medicina tradicional africana, los aceites para pies se utilizan para: