Introducción
La semilla de chía (Salvia hispanica), originaria de México y Guatemala, es un superalimento utilizado desde tiempos de los aztecas y mayas. Hoy es reconocida por su alto valor nutricional y su capacidad para mejorar la salud digestiva, cardiovascular y ósea, entre otros beneficios.
Composición nutricional (por 30 g / 2 cucharadas)
-
Fibra: 11 g
-
Proteínas: 4 g
-
Grasas saludables: 9 g (mayoritariamente omega-3)
-
Minerales: calcio, magnesio, fósforo, hierro y zinc
-
Antioxidantes y compuestos bioactivos
Esta densidad nutricional hace que incluso pequeñas cantidades aporten grandes beneficios.
Beneficios principales
-
Mejora la digestión y la salud intestinal
-
Su fibra soluble forma un gel que facilita el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.
-
Alimenta la microbiota intestinal favoreciendo bacterias beneficiosas.
-
-
Ayuda al control del peso
-
Absorbe hasta 10 veces su peso en agua, generando sensación de saciedad y ayudando a reducir la ingesta calórica.
-
-
Contribuye a la salud del corazón
-
Los omega-3 reducen inflamación, colesterol LDL, aumentan HDL y mantienen niveles saludables de triglicéridos.
-
-
Regula el azúcar en sangre
-
La fibra ralentiza la digestión de carbohidratos, evitando picos de glucosa y mejorando la sensibilidad a la insulina.
-