Bizcocho Integral Sin Azúcar

Bizcocho Integral Sin Azúcar
Receta Básica para Hacer un Bizcocho Integral Sin Azúcar
Si estás buscando una opción saludable y deliciosa para disfrutar de un bizcocho sin azúcar, esta receta es perfecta para ti. El bizcocho integral sin azúcar es ideal para quienes desean reducir el consumo de azúcar refinada, pero no quieren sacrificar el sabor. Con ingredientes simples y fáciles de encontrar, podrás preparar un bizcocho suave, esponjoso y lleno de nutrientes.

Ingredientes:
200 g de harina integral

2 huevos

1 plátano maduro (como sustituto del azúcar)

50 ml de aceite de oliva o aceite de coco

1 cucharadita de polvo de hornear

1 cucharadita de canela en polvo (opcional)

1/2 cucharadita de esencia de vainilla

50 ml de leche de almendra o leche de vaca (a elección)

Instrucciones:
Precalentar el horno: Comienza precalentando tu horno a 180°C (350°F). Engrasa ligeramente un molde para hornear o cúbrelo con papel pergamino para evitar que el bizcocho se pegue.

Preparar los ingredientes húmedos: En un bol grande, bate los dos huevos hasta que estén bien mezclados. Agrega el plátano maduro, que actuará como endulzante natural, y mézclalo bien hasta obtener una consistencia cremosa. Puedes triturar el plátano con un tenedor o usar una batidora para hacerlo puré.

Añadir líquidos: Incorpora el aceite de oliva o aceite de coco, la leche de almendra y la esencia de vainilla. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que se integren perfectamente.

Mezclar los ingredientes secos: En otro bol, tamiza la harina integral junto con el polvo de hornear y la canela (si decides usarla). Agrega poco a poco los ingredientes secos a los líquidos, mezclando suavemente para evitar que se formen grumos. La masa debe quedar espesa pero suave.

Hornear: Vierte la masa en el molde previamente engrasado y alisa la superficie con una espátula. Hornea durante 30-40 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.

Dejar enfriar: Una vez que el bizcocho esté listo, sácalo del horno y deja que se enfríe durante unos minutos antes de desmoldarlo. Déjalo reposar por completo sobre una rejilla para evitar que se humedezca.

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment