Buñuelos Caseros de una Receta con más de 60 Años: Esponjosos, Ligeros y Crujientes

Buñuelos Caseros de una Receta con más de 60 Años: Esponjosos, Ligeros y Crujientes

  1. Activar la levadura
    Mezcla la levadura con un poco de leche tibia y una cucharadita de azúcar. Deja reposar 10 minutos hasta que se vuelva espumosa.

  2. Preparar la masa
    En un bol grande, bate los huevos con el azúcar y el resto de la leche. Añade la levadura activada, la mantequilla derretida y la harina poco a poco. Amasa hasta obtener una masa suave y elástica (unos 10 minutos).

  3. Primer levado
    Cubre la masa con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que doble su volumen.

  4. Formar los buñuelos
    Estira la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. Corta círculos con un cortapastas o un vaso. Colócalos en una bandeja enharinada y deja reposar otros 20 minutos.

  5. Freír
    Calienta abundante aceite en una sartén. Fríe los buñuelos en tandas pequeñas hasta que estén dorados e inflados por ambos lados. Escúrrelos sobre papel absorbente.

  6. Acabado
    Espolvorea inmediatamente con azúcar glas o pásalos por azúcar normal para un toque más goloso.

Trucos de los maestros panaderos

  • Para un aroma extra, añade unas gotas de vainilla o ralladura de limón a la masa.

  • Sírvelos tibios con mermelada, chocolate fundido o miel.

  • Si los prefieres rellenos, inyecta crema pastelera o mermelada después de freírlos.

Conclusión

Esta receta tradicional de buñuelos con más de 60 años de historia demuestra que las cosas simples suelen ser las mejores. Esponjosos, aireados y ligeramente crujientes, son una auténtica explosión de sabor y recuerdos de infancia. Una vez que los pruebes, entenderás por qué han pasado de generación en generación sin perder su encanto.

Continua en la siguiente pagina

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *