Agrega la harina, maicena, leche, aceite de oliva y sal. Mezcla bien hasta obtener una masa suave.
Cubre y deja fermentar 1 hora o hasta que duplique su volumen.
Preparación del almíbar:
Hierve el agua, miel y azúcar. Reduce el fuego y cocina 15–20 minutos. Reserva y deja enfriar.
Fritura:
Calienta aceite en una olla profunda. Forma bolitas de masa con una cuchara y fríelas hasta que estén doradas.
Escurre en papel absorbente y luego sumerge los buñuelos en el almíbar frío.
Sirve los loukoumades calientes, espolvoreados con canela y nueces.
Consejos para un resultado perfecto
Conseguir que los loukoumades tengan ese equilibrio ideal entre crujiente por fuera y esponjoso por dentro depende de algunos detalles esenciales en la preparación:
Activa bien la levadura: asegúrate de que la mezcla de agua, azúcar y levadura haga espuma. Si no lo hace, reemplázala.
Deja fermentar lo suficiente: una hora en un lugar cálido es clave para lograr una masa aireada.
No sobrecargues la sartén: fríe en tandas pequeñas para mantener la temperatura constante del aceite.
Aceite bien caliente (175–180 °C): evita que absorban demasiado aceite y queden grasosos.
Sirope frío, buñuelo caliente: esta combinación mejora la absorción sin volverlos blandos.
Usa papel absorbente antes de bañarlos en miel para conservar el toque crujiente.
Con estos trucos, tus buñuelos griegos serán un éxito en textura y sabor.
Si te interesa dominar el arte de los almíbares y coberturas, te será útil esta guía para preparar salsa de chocolate casera, ideal para versionar tus loukoumades.
Variantes modernas de los buñuelos griegos
Aunque la receta tradicional de los loukoumades se mantiene como favorita, los chefs contemporáneos y aficionados han creado versiones modernas que reinventan este postre griego sin perder su esencia.
Loukoumades veganos
Ideales para dietas sin productos animales, se preparan con agua, harina y levadura madre, eliminando la leche y la miel. El sirope de agave o el jarabe de arce sustituyen el clásico almíbar.
Rellenos innovadores
Una tendencia popular en cafeterías y food trucks es rellenarlos con crema pastelera, chocolate fundido o incluso dulce de leche. Esto añade un núcleo suave y dulce que sorprende en cada bocado.
Toppings modernos
Además del tradicional toque de canela y nueces, hoy se sirven con:
Helado de vainilla
Salsa de caramelo salado
Sirope de chocolate
Frutas frescas como fresas o higos
Versiones saladas
Algunas reinterpretaciones convierten los loukoumades en tapas saladas, usando queso feta en la masa y acompañándolos con salsas picantes o hierbas mediterráneas.