Burlado de niño por su pelo blanco, este bebé ha crecido bien: hoy irradia alegría y buena salud

Cuando Patricia ve la carita de su bebé por primera vez, queda maravillada. Literalmente. Cabello blanco como la nieve, ojos de un azul intenso… Redd es diferente a cualquier otro recién nacido. Aunque al principio la asombra, no tiene ni idea del difícil, pero también enriquecedor, viaje que le espera a su familia. Porque tras esta apariencia única se esconde una realidad aún desconocida: el albinismo.
Un bebé “diferente”, ¿y qué?

Todo comenzó en 2012, cuando nació Redd. Sus rasgos eran intrigantes : un cabello blanco deslumbrante y ojos casi translúcidos. Patricia y su esposo inicialmente sospecharon una simple peculiaridad genética. Pero unos movimientos oculares inusuales despertaron sus sospechas. Tras varias consultas, se llegó al diagnóstico: Redd tenía albinismo oculocutáneo tipo 1 (OCA1), una forma rara que afecta aproximadamente a 1 de cada 17.000 personas.

En este preciso momento, comienza una nueva aventura. Una aventura llena de descubrimientos, adaptaciones y mucho amor.

Vivir con albinismo: un día a día para reinventar

Lejos de la creencia popular, el albinismo no se trata solo de apariencia. Provoca hipersensibilidad al sol, problemas de visión y fragilidad a los ojos de los demás. La vida familiar cambia rápidamente: gafas de sol, protector solar FPS 50+ , sombreros de ala ancha… El atuendo de Redd es único.

Pero a veces lo más difícil es lo que no se ve : los comentarios hirientes, las burlas en la escuela o en la calle. Por suerte, Patricia y su esposo están ahí, firmes como pilares. Su apoyo se convierte en la armadura de su hijo, su bondad, su fuerza motriz.

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment