6. Heces más delgadas de lo normal
Un cambio en la forma de las heces, como que se vean más estrechas o con forma de cinta, puede sugerir que algo obstruye el paso normal del contenido intestinal.
Factores de riesgo que debes tener en cuenta
Aunque cualquier persona puede desarrollar esta enfermedad, hay ciertos factores que aumentan la probabilidad:
Edad mayor de 50 años
Antecedentes familiares de cáncer de colon o pólipos
Dieta rica en carnes rojas y procesadas
Bajo consumo de fibra, frutas y verduras
Sedentarismo
Consumo frecuente de alcohol y tabaco
Enfermedades inflamatorias del intestino, como colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn
¿Cuándo acudir al médico?
Si notas alguno de estos síntomas durante más de dos semanas, especialmente si se combinan (por ejemplo, fatiga con pérdida de peso y sangre en las heces), es importante consultar a un especialista. El médico puede solicitar exámenes como análisis de sangre, colonoscopía o pruebas de detección de sangre oculta en heces.
En el caso de personas con antecedentes familiares, es recomendable comenzar con chequeos preventivos incluso antes de los 50 años.
Prevención y detección temprana
El cáncer de colon es uno de los pocos que puede prevenirse con estudios regulares. Una colonoscopía permite detectar y extirpar pólipos antes de que se vuelvan cancerosos.