🔹 Usos en la limpieza y conservación
👉 Como jabón y limpiador
La ceniza, mezclada con grasa o aceite, daba origen a un jabón casero muy eficaz.
Quitaba la grasa más difícil, limpiaba la ropa y desinfectaba utensilios de cocina.
También, el agua de ceniza funcionaba como detergente natural que dejaba la ropa blanca y suave.
👉 Para conservar alimentos
En el rancho se cubrían con ceniza chiles secos, maíz para siembra e incluso trozos de carne curada.
La ceniza absorbía la humedad y mantenía alejadas a las plagas.
🔹 En la agricultura
Los campesinos la esparcían en los surcos porque sabían que enriquecía la tierra con minerales.
Además de fertilizar, servía para ahuyentar plagas como caracoles o gusanos, y ayudaba a equilibrar la acidez del suelo.