Cenizo o Espinaca Silvestre: el superalimento olvidado que fortalece tu salud naturalmente

Sus hojas, de tono verde grisáceo y textura aterciopelada, tienen un sabor similar al de la espinaca, aunque ligeramente más terroso. Las hojas jóvenes suelen consumirse cocidas o salteadas, mientras que sus semillas pueden molerse y mezclarse con harina o utilizarse como sustituto de cereales.

Durante generaciones, esta planta ha sido parte esencial de la dieta rural, especialmente en épocas de escasez. Hoy, gracias a sus múltiples beneficios, el cenizo o espinaca silvestre vuelve a ganar popularidad entre quienes buscan una alimentación más natural y equilibrada.


💚 Valor nutricional del cenizo

El cenizo destaca por su extraordinaria concentración de nutrientes esenciales, lo que lo convierte en un aliado perfecto para mantener el cuerpo fuerte y saludable:

  • Vitaminas A, C y K: fundamentales para la visión, el sistema inmunológico y la regeneración celular.

  • Minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio: fortalecen huesos, músculos y sistema nervioso.

  • Proteínas vegetales de alta calidad: ideales para dietas vegetarianas o veganas.

  • Fibra dietética: mejora la digestión y favorece la sensación de saciedad.

  • Antioxidantes naturales: combaten los radicales libres y ayudan a retrasar el envejecimiento celular.

En comparación con la espinaca común, el cenizo contiene más calcio y vitamina A, lo que lo convierte en un sustituto ideal y un poderoso refuerzo para la salud ósea, ocular y cutánea.


🌼 Principales beneficios del cenizo para la salud

Continua en la siguiente pagina

Leave a Comment