2. Cheesecake de pistacho sin horno
Más rápido y fácil de preparar.
La base se enfría para solidificar.
El relleno incluye gelatina o anacardos remojados para espesar.
Ideal para climas cálidos.
Una gran opción es el cheesecake raw vegano sin horno de Sarabarrientos, que sustituye el queso por anacardos y leche vegetal.
3. Internacional con baño María
Mezcla de queso crema, crema agria y pasta de pistacho.
Cocción al baño María para textura suave.
Decoración con pistachos troceados y frutas frescas.
Revisa esta receta persa‑británica de Good Food para un enfoque refinado y sabroso.
4. Variante con ricotta
Sustituye el queso crema por ricotta fresca.
Sabor más suave, textura más ligera.
Excelente si prefieres un cheesecake menos denso.
Consulta la receta en Food Network de cheesecake pistacho-ricotta, perfecta para quienes desean un toque italiano.
Cheesecake de Pistacho
Cheesecake de Pistacho
Ingredientes Clave y Opcionales
El éxito de un buen cheesecake de pistacho no solo está en la técnica, sino en entender el papel de cada ingrediente clave. A continuación, te explicamos los más importantes:
Pistachos
Son el alma del postre. Se pueden usar en tres formas: enteros (para la base o decoración), triturados (para aportar textura) o como pasta de pistacho (para sabor intenso y color natural). Asegúrate de usar pistachos sin sal y pelados.
Queso crema
Es la base del relleno. Aporta cremosidad, cuerpo y sabor. Puedes sustituirlo por ricotta para una textura más ligera o por anacardos si buscas una versión vegana.
Galletas
Se utilizan para la base. Las más comunes son galletas Digestive o María, mezcladas con mantequilla. También puedes usar galletas de avena o sin azúcar para una versión más saludable.
Mantequilla
Une las migas de galleta y les da firmeza. En opciones veganas, puede sustituirse por aceite de coco.