Chorizo rojo casero paso a paso

7. Cocinar o curar

  • Cocción directa: Cocina a la parrilla, a la plancha o en sartén con un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados y bien cocidos.

  • Secado (tipo curado): Si deseas un chorizo más seco, cuélgalo en un lugar fresco, ventilado y seco durante varios días, hasta alcanzar la textura deseada.

8. Servir

Disfruta tu chorizo rojo casero caliente, acompañado de pan rústico, patatas o como ingrediente estrella en guisos y arroces.


Consejos útiles 📝

  • Usa pimentón de buena calidad (de la Vera u otro ahumado) para un sabor más auténtico.

  • Si quieres un sabor más suave, reduce el pimentón picante y aumenta el dulce.

  • Para un toque más aromático, puedes añadir orégano seco o una pizca de vino blanco a la mezcla.

  • Siempre mantén la carne bien fría durante la preparación para evitar problemas de seguridad alimentaria.

Leave a Comment