Clavos de olor y sus beneficios

El eugenol presente en los clavos de olor actúa como un potente analgésico natural. Tradicionalmente, se ha utilizado para calmar el dolor de muelas aplicando un poco de aceite de clavo en la zona afectada.

También ayuda a aliviar:

Dolores musculares
Dolores de cabeza
Artritis leve
Dolor de garganta
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, es ideal como coadyuvante en casos de inflamaciones localizadas.

Clavos de olor para fortalecer el sistema inmunológico
Los clavos de olor contienen antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo, responsable del envejecimiento celular. Además, su efecto antibacteriano puede prevenir infecciones comunes, por lo que es ideal para:

Aumentar las defensas del organismo
Prevenir resfriados
Combatir infecciones leves
Efectos sobre la salud bucal
El aceite esencial de clavo se usa en algunos enjuagues bucales debido a sus propiedades antisépticas. Este puede ayudar a:

Eliminar bacterias
Refrescar el aliento
Reducir infecciones de encías
Masticar un clavo también es un remedio popular para el mal aliento.

Usos de los clavos de olor en la piel
Por su poder antimicrobiano, el clavo también se emplea en tratamientos naturales para la piel. Puede ayudar a:

Prevenir el acné
Reducir la inflamación de granos
Limpiar poros
Siempre debe usarse diluido, ya que su aceite puro es muy potente.

Clavos de olor para la salud respiratoria
Inhalar el vapor del clavo o usarlo en infusiones puede ser útil para:

Aliviar congestión nasal
Mejorar la respiración
Reducir la tos
Su aroma potente despeja las vías respiratorias y calma la garganta.

¿Cómo consumir clavos de olor?
Puedes usarlos de diversas maneras:

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment