Mayor riesgo de cáncer de colon: algunos estudios asocian los desechos que permanecen estancados durante mucho tiempo con la formación de células cancerosas.
Cómo prevenir el estreñimiento de forma natural
1. Prioriza la fibra
Las frutas, las verduras, los cereales integrales y las legumbres son tus mejores aliados. Las ciruelas pasas y las semillas de lino son excelentes opciones.
2. Bebe mucha agua
Entre 1,5 y 2 litros al día ayudan a ablandar las heces. Un truco sencillo es beber agua tibia con limón al despertar.
Síguenos en nuestro canal de Telegram
3. Muévete más
Caminar 30 minutos al día ya estimula los músculos intestinales y favorece el tránsito intestinal.
4. Crea una rutina
Establece horarios fijos para ir al baño, preferiblemente después de las comidas. Aguantar las ganas solo dificulta el progreso.
5. Evita los alimentos que causan estreñimiento.
El pan blanco, el exceso de lácteos, los fritos y los alimentos ultraprocesados ralentizan la digestión.
6. Prueba opciones naturales.
Las infusiones de hinojo, jengibre y menta son útiles, al igual que los suplementos de magnesio.
⚡ Dato curioso: En la medicina tradicional china, el intestino grueso se considera un órgano de “eliminación emocional”. El estreñimiento frecuente refleja, en parte, dificultades para “soltar” ciertas situaciones de la vida.
¿Cuándo es necesario consultar a un médico?