Cómo hacer aceite de orégano en casa: beneficios, usos y precauciones

Hojas frescas de orégano (también puedes usar secas)
Aceite de oliva virgen extra (también puedes usar aceite de coco o aceite de almendras)
Frasco de vidrio con tapa hermética
Paso a paso:

Lava y seca bien las hojas de orégano. Asegúrate de que no queden restos de humedad.
Tritura ligeramente las hojas para liberar sus aceites esenciales.
Colócalas en un frasco de vidrio esterilizado hasta llenarlo aproximadamente a la mitad.
Cúbrelas completamente con aceite de oliva.
Cierra bien el frasco y guárdalo en un lugar cálido y oscuro durante 2 a 3 semanas.
Agita el frasco suavemente cada día.
Pasado el tiempo, cuela el aceite y guárdalo en una botella de vidrio oscura.
✅ Beneficios comprobados del aceite de orégano
Potente antibiótico natural: El carvacrol y el timol combaten bacterias como E. coli, Salmonella y Staphylococcus aureus.
Antifúngico: Eficaz contra hongos como la Candida albicans.
Antiiflamatorio: Alivia dolores musculares y articulares.
Antioxidante: Protege las células del daño oxidativo.
Estimula el sistema inmunológico
Favorece la digestión: Ayuda con la hinchazón, gases y digestiones lentas.
Alivio respiratorio: Excelente para gripes, resfríos y congestión nasal.
🥄 ¿Cómo tomar el aceite de orégano?
Si bien es muy efectivo, debe usarse con moderación y siguiendo ciertas recomendaciones:

Uso interno (con precaución):

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment