Cómo hacer gel de aloe vera casero y cuáles son sus aplicaciones

– Una vez que las hojas estuvieron en remojo durante todo un día, sacalas del agua y extrae la pulpa utilizando un cuchillo para realizar aberturas a los lados de cada una de las hojas, con ayuda de una cuchara o espátula, extrae todo el gel y resérvalo en un recipiente.

– Agrega al gel el jugo de limón y el aceite de germen de trigo, esto ayudará a potenciar sus propiedades gracias a su contenido de vitamina E y otros antioxidantes.

– Una vez agregado todos los ingredientes, bate a velocidad media-alta hasta lograr una crema espesa de tonalidad blanca. También puedes realizarlo en licuadora si no posees una batidora.

– Finalmente vierte en un envase de vidrio hermético y consérvalo en el refrigerador para que dure más tiempo.

Modo de aplicación del aloe vera
Para aplicar, simplemente debes tomar la cantidad necesaria y extender sobre la zona afectada. Para un mejor tratamiento, te recomiendo aplicar tres veces por semana.

Este gel natural de aloe vera puede ser empleado para:

– Limpiar, hidratar y regenerar la piel.

– Deshacerse de los poros obstruidos.

– Prevenir los diversos grados de acné.

– Calmar la irritación e inflamación de la piel.

– Disminuir las manchas, cicatrices y ampollas.

– Evitar la formación de granos, espinillas y puntos negros.

– Reducir el impacto negativo de los rayos solares.

– Calmar las quemaduras.

– Prevenir y atenuar las estrías y varices.

– Controlar la comezón y la descamación relacionadas con la dermatitis seborreica y psoriasis.

– Prevenir el envejecimiento prematuro.

– Reducir las bacterias.

– Combatir la sequedad y el agrietamiento de los talones.

Leave a Comment