Como hacer tus propios antibióticos naturales

Cómo usarlo:
Tómalo crudo, machacado y reposado unos minutos antes de consumir. Combínalo con limón y miel para potenciar sus efectos.

Miel cruda
La miel cruda, especialmente la de manuka, tiene propiedades antibacterianas y cicatrizantes. Crea una barrera que impide la proliferación de bacterias y acelera la regeneración de los tejidos.

Cómo usarla:
Una cucharada diaria o aplicarla directamente sobre heridas. Es ideal en jarabes caseros con ajo o jengibre.

Jengibre
Otro de los mejores antibióticos naturales. El jengibre contiene gingerol, un potente antibacteriano y antiinflamatorio que también alivia el dolor.

Cómo usarlo:
Rállalo fresco en infusiones o tómalo con miel y limón para combatir infecciones respiratorias.

Orégano (aceite esencial)
El aceite esencial de orégano es uno de los más potentes antibióticos naturales gracias al carvacrol. Es eficaz incluso contra bacterias resistentes.

Cómo usarlo:
Diluye una o dos gotas en aceite de oliva y consúmelo por unos días. También se puede aplicar diluido sobre la piel afectada.

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment