Como hacer tus propios antibióticos naturales

Cúrcuma
Con su principio activo curcumina, la cúrcuma actúa como antibacteriano y antiinflamatorio, ayudando a tratar infecciones y a fortalecer el organismo.

Cómo usarla:
Tómala en infusiones o agrégala a tus comidas. Acompañarla con pimienta negra mejora su absorción.

Propóleo
El propóleo, producido por las abejas, protege su colmena de bacterias y hongos. En humanos, es un poderoso antimicrobiano natural.

Cómo usarlo:
En gotas o sprays, especialmente útil para la garganta, encías o resfriados.

Cebolla
Al igual que el ajo, la cebolla tiene compuestos sulfurosos que actúan como antibióticos naturales. Ayuda a combatir infecciones respiratorias y digestivas.

Cómo usarla:
Cruda en ensaladas, caldos o jarabes caseros con miel y limón.

Echinacea
Aunque no es antibiótica por sí misma, estimula el sistema inmune para responder mejor ante infecciones.

Cómo usarla:
En infusiones o cápsulas al primer signo de resfriado.

Vinagre de manzana
El vinagre de manzana tiene propiedades antimicrobianas que equilibran el pH corporal y combaten bacterias intestinales.

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment