El síndrome de fibromialgia es una condición crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, también una variedad de otros síntomas acompañantes.
El factor principal en el diagnóstico de la fibromialgia es el dolor generalizado en todo el cuerpo que dura al menos 3 meses. Para cumplir con los criterios, el dolor debe estar presente en al menos de las siguientes 5 áreas: región superior izquierda, incluidos el hombro, el brazo o la mandíbula.
El Dr. Rodríguez Moyano afirma en su libro ‘Manual de Fibromialgia” que los procesos tóxico-alimentarios e infecciones virales crónicas representa la principal causa de padecer esta enfermedad.
Reconoce sus sistemas que producen la fibromialgia
Dolor y rigidez en todo el cuerpo
El 97% de los pacientes experimentan un dolor profundo, agudo y palpitante en todo el cuerpo que afecta a los ligamentos, músculos y tendones.
En ocasiones, algunas personas experimentan rigidez en el cuerpo, similar a la artritis inflamatoria o reumatoide, a veces los síntomas desaparecen en 10-15 minutos y en otros duran todo el día o parte de este.
Fatiga y Cansancio causa la fibromialgia
Comúnmente las personas que padecen fibromialgia con frecuencia sufren agotamiento y fatiga exagera ya que la duración de los síntomas pues afecta como si tuviesen resfriado, incapaces de moverse normalmente en tareas tan básicas y simples.
Problemas para dormir
El estado físico y mental del síndrome entorpece la regeneración del sueño, dificulta dormir lo suficiente y lo interrumpe debido a la actividad cerebral irregular. Por lo tanto, si no duerme lo suficiente, la fatiga no es el único resultado afectando la salud mental y física, el pensamiento y la vida diaria.