1 taza de leche de coco para intensificar el sabor del coco.
1 cucharadita de esencia de vainilla para dar un toque aromático.
Una pizca de sal para realzar todos los sabores.
Coco rallado para decorar y añadir textura.
Estos ingredientes adicionales, aunque opcionales, aportarán un extra que muchos de tus invitados agradecerán. No dudes en experimentar según tus preferencias y lo que tengas a la mano.
Instrucciones para la preparación
Ahora que conocemos los ingredientes, pasemos a la parte más emocionante: la preparación del pastel de coco frío. Sigue estos pasos y estarás disfrutando de una rebanada en poco tiempo:
Precalentar el horno: Comienza precalentando tu horno a 180°C (350°F).
Preparar el molde: Engrasa un molde para pastel para evitar que se pegue durante la cocción. Puedes usar mantequilla o harina para esto.
Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, combina las 2 tazas de harina de trigo, el azúcar y una pizca de sal. Mezcla bien y reserva.
Batir los huevos: En otro bol, bate los 4 huevos hasta que estén espumosos. Agrega la leche de coco y la esencia de vainilla si lo deseas.
Incorporar los ingredientes: Agrega la mezcla de ingredientes secos a los húmedos, combinando todo hasta obtener una mezcla homogénea.
Verter en el molde: Vierte la mezcla en el molde previamente preparado y distribúyelo de manera uniforme.
Hornear: Introduce el molde en el horno y cocina durante unos 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
Enfriar y servir: Una vez cocido, saca el pastel del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Después, refrigéralo para disfrutarlo bien frío.
Consejos para un pastel perfecto
Preparar un pastel puede parecer simple, pero hay algunos trucos que pueden marcar la diferencia. Aquí hay algunos consejos que te aseguran un resultado óptimo: