Cada ataque de asma puede poner en peligro las vidas de las personas que lo sufren. La repentina y trágica muerte de Ryan Gibbons, de 12 años, es un triste recordatorio de ello. Ryan era un niño enérgico al que le encantaban las motos y los paseos por el bosque, pero un error fatal acabaría pronto con su vida.
En 2012, sufrió un ataque de asma en la escuela. Podría haber usado simplemente su inhalador al principio del episodio de asma, pero le habían quitado el dispositivo que le salvaba la vida.
El 9 de octubre, Ryan Gibbons fue a la escuela, como cualquier otro día. Sin embargo, ese día no volvería a casa.
ASTHMA FRIENDLY SCHOOLS – RYAN’S LAW EXPECTED TO PASS TODAY: From a life-changing tragedy to life-saving legislation,…
Posted by Moose FM CJJM 99.3 – Espanola on Thursday, April 30, 2015
Ryan sufrió un ataque de asma mientras jugaba al fútbol en la escuela y no pudo llegar a su inhalador, que estaba guardado bajo llave en la oficina de la escuela.
El niño necesitaba su inhalador para abrir sus vías respiratorias y poder respirar. Pero la política de su escuela era mantener los inhaladores bajo llave en la oficina del director y a Ryan le confiscaron repetidamente los inhaladores de repuesto.
Un grupo de amigos de Ryan intentó llevarlo a la oficina durante el ataque, pero los chicos no pudieron llegar al inhalador a tiempo. Ryan se desmayó y nunca se recuperó.
Just sharing a few memories that felt so near at one time do we really remember Ryan Gibbons now is the time to stand…
Posted by Sandra Gibbons on Sunday, March 30, 2014
La tragedia ocurrió en la Elgin Country School en Ontario, Canadá, y conmocionó a toda una nación. Tras una investigación, quedó claro que la escuela de Ryan no le permitía llevar consigo su inhalador, a pesar de los repetidos esfuerzos de su madre y de una nota del médico.
Según su madre, Sandra Gibbons, Ryan solía llevar un inhalador extra a la escuela para eludir esta norma. Los ataques de asma no siempre son predecibles, y es peligroso guardar el inhalador bajo llave en una habitación.