El secreto de la abuela para el puré de papas más cremoso

La abuela repetía una frase: un buen puré se prueba más de una vez antes de servirse.

  • Sal: añadida en la cocción y rectificada al final.
  • Pimienta: molida al momento, para un aroma fresco.
  • Nuez moscada: su toque personal, que aportaba calidez y un matiz sutil.

El equilibrio de condimentos es crucial para un puré perfecto.

8. La técnica de triturado correcta

La abuela jamás usaba licuadora ni procesadora, ya que estas liberan demasiado almidón y vuelven el puré elástico.

  • Su herramienta preferida era el prensapapas, o en su defecto, un simple tenedor.
  • Machacaba las papas con paciencia, logrando una textura ligera y natural.

El triturado manual mantiene un puré cremoso con pequeños toques rústicos que realzan su encanto casero.

9. Consejos extra para realzar el sabor

Además de su receta tradicional, la abuela tenía pequeños trucos:

  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra para un sabor fresco.
  • Queso rallado, como parmesano o manchego, para darle intensidad.
  • Ajo asado, machacado junto con las papas, para un aroma irresistible.
  • Algunas hierbas frescas como perejil o cebollino picado, para un acabado más vistoso.

Cada variante añadía personalidad al puré, haciéndolo versátil y siempre sorprendente.

10. Errores comunes al preparar puré de papas

Continua en la siguiente pagina

Leave a Comment