El secreto mejor guardado: prepara coñac casero que sabe igual al de las marcas más caras

  • 750 ml de alcohol neutro comprado (vodka de buena calidad, o aguardiente comercial apto para consumo)

  • 2–3 cucharadas de virutas de roble tostado (oak chips) o trocito pequeño de palo de roble alimentario (opcional y fácil de conseguir en tiendas de enología)

  • 1 vaina de vainilla partida (o 1 cucharadita de extracto de vainilla)

  • 1 cucharada de caramelo líquido o 50 g de azúcar moreno (para dar color y redondez)

  • 1–2 cucharadas de pasas o piel de naranja seca (opcional, para notas frutales)

Procedimiento (seguro, sin destilar)

  1. En una botella o tarro de vidrio limpio, vierte el alcohol neutro.

  2. Añade las virutas de roble (poco a poco —empieza con menos, puedes ajustar), la vaina de vainilla y las pasas o piel de naranja.

  3. Si quieres color y nota dulce, disuelve el azúcar moreno en un poco de agua caliente y deja enfriar; añade al tarro (o usa caramelo líquido).

  4. Cierra herméticamente y guarda en un lugar oscuro y fresco. Agita suavemente una vez al día la primera semana.

  5. Prueba a las 2 semanas: si el sabor es ya agradable (notas a madera/ vainilla/dátil) filtra y ajusta dulzor. Si quieres más toques de madera, deja hasta 4–6 semanas probando ocasionalmente.

  6. Filtra con un colador fino o filtro de café, embotella y etiqueta.

Notas importantes:

  • No hay destilación: solo maceración/infusión en un alcohol ya potable.

  • Las virutas de roble deben ser de uso alimentario (no barnizadas ni tratadas).

  • Ajusta tiempos y cantidades a tu gusto: más roble = más carácter, más azúcar = más redondez.

  • Esto produce un licor con notas tipo brandy/coñac ideal para cócteles; no es cognac auténtico (denominación controlada), pero funciona estupendo en tragos.


3) 3 cócteles clásicos para usar con tu “coñac casero” o con cognac comprado

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment