Beneficios: El zinc es fundamental para el sistema inmunitario, la cicatrización de heridas y
la síntesis de ADN.
Cantidad en un huevo: Un huevo aporta aproximadamente el 5 % de la CDR (Ingesta Diaria Recomendada) de zinc.
Consumo excesivo: Un exceso de zinc puede provocar efectos adversos como náuseas, vómitos, pérdida de apetito, dolor abdominal, dolores de cabeza y alteración del gusto. Es importante destacar que, si bien los huevos son una fuente importante de estos nutrientes, deben consumirse como parte de una dieta equilibrada para evitar deficiencias o excesos. Además, los efectos del consumo excesivo de huevos o vitaminas varían de persona a persona según su estado de salud general y su dieta. Paso 1: Preparación de huevos enteros
Acción: Batir ligeramente los huevos enteros.
Consejo: Evitar batir con demasiada fuerza para no incorporar demasiado aire, ya
que esto puede afectar la textura después de descongelarlos.
Para el envasado: Verter la mezcla en recipientes aptos para congelar.
Consejo: Usar bandejas para cubitos de hielo para porciones individuales. Una vez
congelados, transferir los cubitos de huevo a una bolsa de congelación con cierre hermético.
Esto facilita su uso en porciones individuales posteriormente.
Almacenamiento: Los huevos preparados de esta manera se pueden conservar en el
congelador hasta por un año.
Etiquetado: Recuerde etiquetar el recipiente con la fecha de congelación.