En El Norte de Francia, Cuando Las Mamás Tenían Demasiado Pan, Hacían «Pain d’chien»

En El Norte de Francia, Cuando Las Mamás Tenían Demasiado Pan, Hacían «Pain d’chien»

El Norte de Francia es una tierra de tradiciones culinarias ricas y generosas. Entre las recetas transmitidas de generación en generación, una de las más emblemáticas es sin duda el «Pain d’chien», un postre popular y reconfortante que las madres ch’tis preparaban cuando sobraba pan duro.

Detrás de este nombre curioso se esconde una verdadera joya gastronómica del terruño, símbolo de la creatividad y la convivencia de las familias del Norte.


Orígenes del «Pain d’chien»: un postre de tradición popular

El Pain d’chien, también llamado pouding ch’ti, nació de la necesidad de evitar el desperdicio. En los hogares modestos, nada se tiraba: el pan seco se reciclaba en un postre dulce y nutritivo.

Las madres, con pocos recursos, lograban con ingredientes simples un dulce delicioso que llenaba la casa de aroma.

👉 Importante: a pesar de su nombre, no es un postre para perros. En dialecto ch’ti, era común usar apodos o expresiones divertidas para nombrar los platos cotidianos.

Así, este pudding rústico se convirtió en un emblema de la gastronomía del Norte, presente tanto en comidas familiares como en fiestas locales.


Ingredientes tradicionales

El «Pain d’chien» se elabora con productos básicos de la despensa. La receta cambia de pueblo en pueblo, pero los ingredientes clave son:

  • Pan duro (el corazón de la receta, evita el desperdicio)

  • Leche (para ablandar el pan)

  • Huevos (aportan estructura y suavidad)

  • Azúcar (en pequeñas cantidades, la dulzura venía de la leche y la fruta)

  • Mantequilla (para dar riqueza y sabor)

  • Pasas o manzanas (toque frutal y fresco)

  • Un poco de ron o vainilla (para realzar los sabores)

Algunas familias añadían cacao en polvo, café o vergeoise (azúcar moreno típico del norte).


Receta tradicional paso a paso

Continua en la siguiente pagina

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *