Esta tarta de queso proteica, ideal para dietas, no contiene azúcar. Soy nutricionista y te enseñaré a prepararla sin falta. ¡Solo 395 calorías!

3 o 4 bizcochos integrales o proteicos
(o galletas secas sin azúcar añadido, ~25 g en total)

1 cucharada de yogur natural

Crema:
160 g de yogur griego 0% grasa
(o yogur vegetal sin azúcar)

1 cucharadita de miel (o sirope de arce o de agave)
(opcional, o edulcorante natural al gusto)

2 cucharadas de semillas de chía
(aproximadamente 20 g)

Cobertura (opcional):
1 cucharadita de proteína Crema para untar
(o mantequilla de cacahuete, almendra o frutos rojos frescos)

Preparación
• Preparar la base: Desmenuzar finamente 3 o 4 bizcochos integrales (o galletas bajas en azúcar) en un bol.

• Añadir 1 cucharada de yogur natural sin azúcar y mezclar hasta obtener una mezcla suave y maleable.

• Transferir la mezcla a un cortador de masa o aro de horno directamente sobre un plato. Presionar firmemente para formar una capa compacta en la base.

• Preparar la crema: Mezclar 150 gramos de yogur griego (o yogur vegetal sin azúcar), 1 cucharadita de miel y 3 cucharadas de semillas de chía en un bol.

• Mezclar bien todos los ingredientes, asegurándose de que las semillas de chía estén distribuidas uniformemente. Absorberán el líquido y darán estructura a la crema.

• Verter la crema sobre la base y alisarla con una cuchara o espátula.

• Tapar y refrigerar durante al menos 1 hora. Para una consistencia óptima, se recomienda refrigerar durante la noche.

• Cuando esté listo para servir, retire con cuidado el cortador de masa. Añada un ingrediente a su gusto, como crema proteica, mantequilla de frutos secos o frutos rojos frescos.

• Consumir en las 24 horas siguientes a su preparación para garantizar su frescura y una consistencia ideal.

Este cheesecake frío, también apto para dietas bajas en calorías o de bajo índice glucémico, es una excelente alternativa a los desayunos y meriendas procesados. Gracias a su equilibrado contenido proteico, el alto poder saciante de las semillas de chía y la ausencia de azúcares refinados, se recomienda para mejorar el control del hambre y la glucemia a lo largo del día.

Puede integrarse en un plan nutricional para bajar de peso, para deportistas o como parte de una dieta antiinflamatoria.

¿Cuáles son los beneficios de un desayuno rico en proteínas?

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment