Estas 4 partes de pollo están llenas de parásitos pero la gente todavía se los come.

El hígado es una excelente fuente de hierro, vitamina A y otros nutrientes esenciales. Pero también tiene un alto contenido de colesterol. Consumido con frecuencia puede afectar los niveles de colesterol en sangre.

Recomendación: No hay que eliminarlo de la dieta si te gusta, pero sí consumirlo con moderación. Además, como ocurre con las mollejas, es fundamental que esté bien cocido para evitar enfermedades transmitidas por alimentos.


4. La sangre de pollo

En algunas culturas, la sangre de pollo se utiliza en recetas tradicionales. Sin embargo, su consumo puede ser riesgoso si no se procesa correctamente. La sangre puede contener microorganismos peligrosos que, si no se eliminan con una cocción a temperatura alta, pueden causar enfermedades graves.

Recomendación: Lo ideal es evitar el consumo de sangre de pollo, especialmente si no se tiene certeza sobre su origen y tratamiento higiénico.


Consejos clave para cocinar y conservar el pollo

  • Cocción segura: Siempre cociná el pollo hasta alcanzar una temperatura interna de 75 °C. Esto elimina cualquier bacteria peligrosa.

  • Conservación: Guardá el pollo crudo en un recipiente cerrado y separado de otros alimentos. No lo dejes fuera de la heladera más de dos horas.

  • Evitar la contaminación cruzada: Usá tablas y cuchillos diferentes para el pollo crudo y los alimentos listos para consumir.

  • Mejores cortes: Si querés una opción magra y saludable, elegí pechuga sin piel, que es baja en grasa y rica en proteína.


Alternativas si querés evitar ciertos cortes

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment