Etapas de maduración del plátano 🍌 (qué aporta cada una y cómo aprovecharla)

1) Verde (muy firme, verde intenso)
Qué aporta: más almidón resistente (prebiótico) que alimenta la microbiota y ayuda a la saciedad. Índice glucémico más bajo.
Cómo usarlo: hervido al vapor, al horno, en puré o en chips al horno. Ideal para personas que buscan controlar el azúcar o mejorar la salud intestinal.
Nota: puede resultar menos dulce y más astringente.
2) Poco maduro (amarillo con algo de verde)
Qué aporta: alta fibra y aún conserva parte del almidón resistente; menos azúcares simples que los más maduros.
Cómo usarlo: rebanado en ensaladas, batidos con leche/agua, o salteado rápido. Buen equilibrio entre dulzor y control glucémico.
3) Maduro (amarillo uniforme, pulpa suave)
Qué aporta: sabor dulce natural, buena fibra soluble, potasio, magnesio y vitaminas del grupo B. Energía fácil de digerir.

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment