Facturas rellenas: En este caso, la masa se rellena con crema pastelera antes de hornear, logrando un interior cremoso y delicioso que se desborda al primer bocado.
Facturas con membrillo o dulce de leche: Aunque la estrella es la crema pastelera, muchos panaderos combinan sabores agregando dulce de membrillo o dulce de batata. Estas combinaciones elevan el sabor y la presentación.
Facturas sin manteca: Una opción más ligera y saludable, ideal para quienes cuidan su dieta pero no quieren renunciar al sabor.
Facturas decoradas: Algunas recetas incluyen un toque de glasé o almíbar, frutas secas o incluso ralladura de limón para potenciar el sabor y la vista.
¡Anímate a probarlas todas y encuentra tu favorita!
Paso a paso: cómo hacer facturas con crema pastelera
Preparar facturas con crema pastelera en casa es un proceso que requiere tiempo, pero el resultado es tan delicioso que vale cada minuto. A continuación, te detallo cada paso para que disfrutes de unas facturas dignas de panadería.
1. Preparación de la masa
Activar la levadura: En un bol pequeño, disuelve 15 g de levadura fresca (o 5 g de seca) en 50 ml de leche tibia con una cucharadita de azúcar. Deja reposar 10 minutos hasta que haga espuma.
Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, coloca 500 g de harina 0000, 60 g de azúcar y una pizca de sal.
Incorporar los ingredientes húmedos: Agrega 2 huevos y la levadura activada. Mezcla suavemente.
Añadir la manteca: Incorpora 50 g de manteca a temperatura ambiente y 150 ml de leche. Amasa hasta lograr una masa elástica y homogénea.
Primer levado: Cubre la masa con un paño y deja reposar 1 hora o hasta que duplique su volumen.
2. Preparación de la crema pastelera
Mezclar las yemas y el azúcar: En un bol, bate 3 yemas de huevo con 100 g de azúcar hasta integrar.
Agregar la maicena: Incorpora 40 g de maicena y mezcla bien.
Calentar la leche: En una olla, calienta 500 ml de leche con una cucharadita de esencia de vainilla.
Integrar y cocinar: Vierte la leche caliente en el bol mientras revuelves. Luego lleva la mezcla a la olla y cocina a fuego medio sin dejar de revolver hasta que espese.
3. Armado y formado de las facturas