No remuevas el caramelo mientras se cocina para evitar que se cristalice.
Controla el fuego: si el baño María hierve demasiado fuerte, el flan quedará con agujeros.
Refrigéralo bien: este paso es fundamental para conseguir una textura firme y fresca.
Con qué acompañar el flan de galleta
Este postre combina muy bien con nata montada casera, frutas rojas como fresas o frambuesas, y un buen café o infusión. También puede servirse con una bola de helado para un contraste aún más irresistible.
Cómo conservar el flan de galleta
El flan de galleta debe mantenerse en la nevera, bien tapado, para que no absorba olores. Se conserva en perfecto estado hasta 4 días. No se recomienda congelarlo, ya que pierde textura.
Variantes de la receta
Con canela: añade media cucharadita a la mezcla para un sabor más cálido.
Galletas integrales o de avena: aporta un toque diferente y más rústico.
Con café: sustituye parte de la leche por café cargado para un flan de galleta con sabor intenso.
Con chocolate: agrega 2 cucharadas de cacao en polvo a la mezcla para un resultado más goloso.