Flan de leche condensada: un postre que enamora generaciones

Flan de leche condensada: un postre que enamora generaciones

Introducción

El flan de leche condensada es uno de los postres más icónicos y queridos en la gastronomía de muchos países hispanos. Su textura cremosa, su dulzor delicado y su irresistible caramelo lo convierten en el broche perfecto para una comida familiar o una celebración especial.

Prepararlo en casa es más sencillo de lo que parece, y con unos pocos ingredientes puedes lograr un resultado espectacular. En esta guía descubrirás su historia, receta paso a paso, trucos, variaciones y consejos para que siempre quede perfecto.


Historia del flan de leche condensada

El flan tiene raíces en la antigua Roma, donde se preparaba con huevos, leche y miel horneada. Durante la Edad Media se popularizó en Europa, incorporando azúcar y caramelo.

La leche condensada, inventada en el siglo XIX, transformó la receta gracias a su dulzor y cremosidad, dando lugar a un flan más rico y consistente. Desde entonces, se convirtió en un clásico que cruzó fronteras y se adaptó a distintas culturas.


Ingredientes básicos

Para un flan tradicional:

  • 1 lata de leche condensada (aprox. 397 g)

  • 1 lata de leche entera (usa la misma medida de la lata de leche condensada)

  • 4 huevos grandes

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 150 g de azúcar para el caramelo

Opcional para personalizar: ralladura de limón, canela o coco rallado.


Cómo preparar el caramelo

Continua en la siguiente pagina

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *