Sacar del horno: Retira el molde del horno y del baño maría con cuidado.
Dejar enfriar: Permite que el flan enfríe a temperatura ambiente.
Refrigerar: Lleva el flan al refrigerador y deja enfriar al menos 3 horas antes de desmoldar. Esto ayuda a que el flan se asiente y logre una consistencia firme.
Desmoldar y Servir
Desmoldar el flan: Pasa un cuchillo por los bordes del molde para despegar el flan.
Voltear en un plato: Coloca un plato sobre el molde y da vuelta rápidamente para que el flan se deslice, quedando el caramelo en la parte superior. ¡Listo para disfrutar!
Sugerencias de Acompañamiento y Servicio
Este flan de manzana puede servirse con crema batida, una bola de helado de vainilla o un poco de dulce de leche al costado. Su sabor suave y textura cremosa se combinan bien con café o té, y también se puede decorar con canela espolvoreada o unas hojitas de menta fresca.
Variantes de la Receta
Con caramelo de manzana: Prueba añadiendo un toque de jugo de manzana al caramelo para intensificar el sabor.
Flan de manzana y almendras: Incorpora almendras laminadas a la mezcla para agregar un toque crujiente y especial.
Flan de manzana y coco: Agrega un poco de leche de coco a la mezcla para una versión más tropical.
Muchas gracias
Ingredientes
1 taza de azúcar (para el caramelo y la mezcla de flan)
1 taza de leche
3 huevos
2 manzanas medianas, peladas y cortadas en cubos
1 cucharadita de extracto de vainilla
Jugo de medio limón
Canela al gusto
Pizca de sal