Consejos para Preparar esta Receta
Los huesos de San Expedito los puedes encontrar más esponjosos, tipo rosquilla, o menos, tipo rosco denso. Que sean de una forma u otra solo depende de la cantidad de levadura que le añadas con los ingredientes que te doy. He hecho esta receta un montón de veces y de las dos formas queda muy rica así que hazla como más te guste.
huesos de san expedito 1
Dentro de las recetas dulces típicas de la Semana Santa o del Día de Todos Los Santos no podían faltar estos Huesos de San Expedito. Su masa es muy parecida a la de las rosquillas pero con poco más de anís, lo que le da el sabor más marcado. También se distinguen en su forma, de «hueso» o cilindro alargado y abierto.
Quizás este postre sea menos conocido que los buñuelos, los coquitos o cocadas, los pestiños y las torrijas, pero te aseguro que en casa duran lo justo. Pones un buen plato de estos huesos junto a un arroz con leche o unas natillas y la mesa quedará perfecta para una merienda por todo lo alto.