-
Preparar la masa
Extiende la masa de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Córtala en rectángulos regulares (aprox. 8 x 10 cm). -
Añadir el chocolate
Coloca unos trozos de chocolate en el centro de cada rectángulo. También puedes añadir una cucharadita de crema de cacao para una versión aún más golosa. -
Formar los hojaldres
Dobla los lados de la masa sobre el chocolate y enróllalos suavemente para formar pequeños cilindros. Sella los bordes presionando ligeramente. -
Dorar y hornear
Coloca los hojaldres en una bandeja cubierta con papel de horno. Píntalos con la mezcla de yema de huevo + leche para que queden dorados.
Hornea en horno precalentado a 180 °C (con ventilador) durante unos 20 minutos, hasta que estén bien inflados y dorados. -
Finalizar y degustar
Deja templar unos minutos, espolvorea con azúcar glas si lo deseas, y disfruta de los hojaldres aún ligeramente calientes, cuando el chocolate esté fundente.
Trucos para variar los sabores
-
Chocolate y avellanas: añade trocitos de avellanas tostadas para un toque crujiente.
-
Chocolate blanco y frambuesas: una combinación frutal y original.
-
Praliné: sustituye el chocolate por crema praliné para un sabor más intenso.
-
Versión mini: corta la masa en cuadrados pequeños y prepara bocaditos dulces ideales para una mesa de postres.
Conclusión
Los hojaldres de chocolate caseros no requieren ni mucho tiempo ni grandes habilidades, pero garantizan un resultado que encantará a todos. Son la receta perfecta para sorprender a tus invitados o simplemente para regalarte un momento de puro placer chocolatero