Aunque la mayoría de las personas que contraen toxoplasmosis no presentan síntomas graves, aquellos con condiciones de salud preexistentes pueden experimentar complicaciones como fiebre, fatiga, dolores musculares y, en casos severos, problemas neurológicos. Para los futuros padres, la infección puede representar riesgos significativos para el desarrollo del feto.
Prevención y Cuidado
La buena noticia es que hay varias medidas que puedes tomar para reducir el riesgo de contraer enfermedades como la toxoplasmosis al compartir la cama con tu acompañante felino.
- Mantén la higiene adecuada: Asegúrate de limpiar la caja de arena de tu gato regularmente, preferiblemente una vez al día. Esto ayudará a reducir la cantidad de quistes en las heces y disminuirá el riesgo de exposición.
- Lávate las manos: Siempre lávate las manos después de manipular la caja de arena o tocar a tu gato. Usa agua y jabón, o un desinfectante para manos que contenga al menos un 60% de alcohol.
- Limita el acceso a tus áreas de descanso: Si es posible, considera restringir el acceso de tu gato a tu dormitorio. Esto puede parecer difícil para muchos amantes de los gatos, pero puede ser una opción viable para aquellos preocupados por su salud.
- Consulta al veterinario: Lleva a tu gato al veterinario regularmente para chequeos. Un gato saludable tiene menos probabilidades de portar parásitos o enfermedades.
Estilo de Vida Saludable para Mascotas
Continua en la siguiente pagina