La nariz lo sabe: desentrañando el enigmático vínculo entre el sentido del olfato y la mortalidad

  • Medicamentos que alteran temporalmente el sentido del olfato.

  • Alergias crónicas o infecciones sinusales persistentes.

  • Tratamientos oncológicos, como la radioterapia, que pueden afectar las células sensoriales.

  • Consumo de tabaco, cuyo efecto exacto sobre el olfato aún no está del todo claro.

  • En casos raros, la anosmia congénita, presente desde el nacimiento.


🔹 La anosmia como señal de alarma médica

Una pérdida repentina o inexplicable del olfato nunca debe ignorarse. Puede ser un síntoma precoz de enfermedades neurológicas, pero también un indicador temprano de COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

Los médicos recomiendan buscar atención inmediata cuando la anosmia aparece acompañada de:

  • Lesión reciente en la cabeza.

  • Síntomas neurológicos (mareos, confusión, pérdida de memoria).

  • Inicio súbito sin causa aparente.

El diagnóstico suele incluir pruebas olfativas simples y estudios de imagen (como resonancia magnética) para determinar la causa exacta.


🔹 Más allá de los aromas: lo que el olfato revela sobre la vida

Continua en la siguiente pagina

Leave a Comment