Después de este tiempo, pela la chalota y pícala muy fina.
A continuación, lava el romero. Tras seleccionar las mejores hojas, píquelas con un cuchillo mezzaluna junto con la salvia (previamente lavada).
Añada a una olla la chalota, el ajo (también pelado y picado) y una cucharada de aceite. Cocine a fuego medio-alto hasta que se doren.
Añada el romero, la salvia y las alubias escurridas. Remueva durante unos 2 minutos a fuego alto y luego vierta el caldo.
Deje que la sopa de alubias hierva. Reduzca el fuego a medio, tape parcialmente la olla y cocine a fuego lento durante 1 hora y 20 minutos.
Finalmente, cuando esté lista, sazone con sal, un chorrito de aceite de oliva y pimienta molida. Sirva.
Notas y consejos: Añadir aceite de oliva virgen extra, que le recordamos que debe añadirse antes de servir, realza aún más el sabor de las alubias recién cocidas. Además, para aumentar los nutrientes del plato, añada unos picatostes o una rebanada de pan integral.
¿Cómo se prepara la sopa de alubias? Para preparar sopa de frijoles, remoje los frijoles de 8 a 12 horas antes. Pique la chalota y el ajo y dórelos en una sartén con aceite. Añada el romero, la salvia y los frijoles, y cocine durante 2 minutos. Vierta el caldo y hierva durante 1 hora y 20 minutos. Finalmente, sazone con sal, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y pimienta molida.
¿Qué ingredientes se necesitan para preparar sopa de frijoles?
Para preparar la sopa de frijoles, necesitará 200 gramos de frijoles variados, 1,5 litros de caldo de verduras, 2 dientes de ajo, 2 hojas de salvia, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 1 ramita de romero, 1 chalota, sal y pimienta.
¿Cuál es el origen de la sopa de frijoles?
El origen de la sopa de frijoles se remonta a la época en que se intentaba aprovechar el pan duro ablandándolo y condimentándolo con sopa de frijoles.