Las contraindicaciones de estas pastillas todos deberían conocerlas ¡consulta a tu médico!

Aunque los nombres específicos pueden variar según el país, los tipos de fármacos que han generado mayor preocupación incluyen:

Anticonceptivos hormonales (especialmente algunas píldoras de tercera generación)

Algunos antiinflamatorios

Ciertos medicamentos para adelgazar o supresores del apetito

Tratamientos relacionados con el COVID-19 (en casos poco frecuentes)

Entidades como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos), la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) y ministerios de salud locales han limitado o suspendido el uso de estos productos. El riesgo se incrementa especialmente en personas con antecedentes como:

Hipertensión arterial

Tabaquismo

Obesidad

Diabetes

Trastornos hereditarios de coagulación

Síntomas a los que se debe prestar atención
Si recientemente tomaste alguna medicación y notas alguno de estos síntomas, busca atención médica de inmediato:

Dolor en el pecho repentino

Dificultad para respirar

Hinchazón inexplicable en brazos o piernas

Dolor de cabeza intenso o alteraciones en la visión

Palpitaciones o ritmo cardíaco irregular

En eventos relacionados con trombos, el tiempo es un factor clave. Aunque no estés seguro de los síntomas, es mejor consultar con un profesional que ignorarlos.

¿Qué hacer si estás tomando uno de estos medicamentos?

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment