Las preparo todos los años y nunca sobran: coliflores en aceite a la antigua usanza, como se hacían antes (¡la mejor conserva del invierno!).

1. Primero, limpio bien la coliflor. La corto en ramilletes (no muy grandes) y la enjuago un par de veces para que quede bien limpia.

2. En una olla grande, vierto el vinagre, el vino, la sal y las hojas de laurel. Dejo que hierva y… ¡ya empieza a oler ese aroma invernal que se percibe desde lejos!

3. En cuanto hierva, añado los ramilletes y cuento 3 minutos desde que vuelve a hervir. Deben quedar crujientes, no blandos.

4. Los retiro con una espumadera y los coloco sobre una bandeja cubierta con papel absorbente. Los dejo secar bien, al menos 3 o 4 horas, pero si puedo, los dejo toda la noche. (A la mañana siguiente, estarán bien secos y listos para sazonar).

5. Mientras tanto, esterilizo los tarros: los coloco en una olla con agua hirviendo y los hiervo durante 15 minutos. Luego los dejo secar sobre un paño limpio.

6. En un bol grande, mezclo los ramilletes de coliflor con los granos de pimienta, el perejil, el ajo picado, los chiles y unas cuantas hojas de laurel. Añado el aceite y mezclo todo bien; debe quedar bien sazonado y ligeramente brillante.

7. Lleno los tarros (previamente esterilizados) con cuidado, sin presionar demasiado. Luego vierto el aceite hasta que la coliflor quede completamente cubierta.

8. Con el mango de una cucharita, muevo un poco el tarro para eliminar las burbujas de aire; una pequeña precaución, ¡pero necesaria!

9. Dejo reposar durante unas horas y luego reviso: si el nivel de aceite ha bajado, lo relleno.

10. Último paso: vuelvo a colocar los tarros llenos en una olla con agua y los hiervo durante 15 minutos para crear el vacío. Luego dejo que se enfríen en el agua.

Cuando las tapas hacen clic, sé que está todo listo.

Almacenamiento
Guardo los frascos en un lugar fresco y oscuro (la despensa es perfecta). Una vez abiertos, lo mejor es conservarlos en el refrigerador y consumirlos en pocos días… ¡pero vuelan!

No sé si es solo mi imaginación o el sabor real, pero cada vez que abro un frasco, siento que se acerca el invierno: el aroma de las hojas de laurel, el vinagre, la textura crujiente de la coliflor. Es uno de esos sabores sencillos que me recuerdan a casa. Y luego —un pequeño secreto— al día siguiente, con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, están aún más ricos.

¿Cuánto tiempo se tarda en preparar la coliflor en aceite?

La preparación de la coliflor en aceite lleva unos 35 minutos, la cocción 3 minutos y el tiempo total es de poco menos de una hora, más el tiempo de secado.

¿Qué ingredientes necesito para preparar coliflor en aceite?

Los ingredientes que necesitarás son: 1 kg de coliflor, 1 litro de vinagre de vino blanco, 1 litro de vino blanco seco, 50 g de sal gruesa, unas hojas de laurel, ajo, aceite de oliva virgen extra, granos de pimienta, guindillas y perejil picado.

¿Cómo se conserva la coliflor en aceite?

La coliflor en aceite debe guardarse en un lugar fresco y oscuro, como la despensa. Una vez abierto, es mejor conservarlo refrigerado y consumirlo en pocos días.

Leave a Comment