Los 20 medicamentos potencialmente peligrosos que podrían causar pérdida de memoria

El tratamiento de la vejiga hiperactiva con antimuscarínicos (como oxybutynin) es un ejemplo de fármaco con evidencia de riesgo para memoria. En un estudio se asoció su uso con aumento del riesgo de demencia. Wikipedia

Consejo: considerar alternativas no-farmacológicas (ej. ejercicios de suelo pélvico), revisar necesidad del fármaco, evitar prolongación innecesaria.

9. Clase 6: Analgésicos narcóticos / opioides y sedantes fuertes
Los opioides y otros sedantes potentes pueden provocar “niebla mental” (brain fog), dificultad para concentrarse y pérdida de memoria, aunque la evidencia longitudinal es más limitada. Pharmacy Times+1

Precaución: evaluar uso prolongado, dosis elevadas, polifarmacia con otros depresores del SNC.

10. Clase 7: Antiepilépticos / anticonvulsivantes
El uso de anticonvulsivantes puede afectar la memoria y el aprendizaje, ya que actúan reduciendo la excitación neuronal. Pharmacy Times

Recomendación: si se usan, valorar control cognitivo periódico, buscar monoterapia o mínima combinación, ajustar dosis.

11. Clase 8: Antihipertensivos / beta-bloqueadores (algunos casos)
Algunos estudios sugieren que ciertos antihipertensivos, especialmente beta-bloqueadores, pueden interferir con la memoria al reducir la actividad de noradrenalina/epinefrina, neurotransmisores clave para atención y memoria. Pharmacy Times

Sugerencia: si se sospecha interferencia cognitiva, valorar con cardiología/neurología alternativas o ajuste de dosis.

12. Clase 9: Antihistamínicos de venta libre (OTC)
Fármacos comunes como diphenhidramina (Benadryl), doxilamina, usados para alergias o insomnio, tienen efecto anticolinérgico significativo y pueden afectar memoria, sobre todo con su uso frecuente o combinado. Healthline+1

Consejo: prefiera antihistamínicos de segunda generación (menos sedantes) y evite su uso prolongado para dormir.

13. Clase 10: Otros fármacos “menos conocidos” con impacto cognitivo
Algunos músculos-relajantes anticolinérgicos (orphenadrina), ciertos antiparkinsonianos, algunos antiarrítmicos con efecto anticolinérgico o sedante pueden también afectar la memoria. Drugs.com

Importante: siempre considerar la “carga anticolinérgica total” del paciente (todos los fármacos juntos).

ver continúa en la página siguiente

Continua en la siguiente pagi

Leave a Comment