Colocar a la persona de lado y aflojar prendas ajustadas.
No dar comida, agua ni medicación no prescrita.
Preparar documentos médicos e historial, si es posible.
Cómo prevenir un ictus
Controla la presión arterial al menos dos veces por semana.
Realiza chequeos de glucosa y colesterol según indicación médica.
Mantén una dieta saludable, baja en sal y rica en frutas, verduras, pescado y omega-3.
Evita el tabaco y reduce el alcohol.
Haz ejercicio moderado al menos 150 minutos por semana.
Cuida tu descanso: duerme entre 7 y 9 horas y practica técnicas de manejo del estrés.
Chequeos regulares después de los 40 años para evaluar riesgos cardiovasculares.
Factores de riesgo principales
Hipertensión arterial.
Diabetes y colesterol alto.
Obesidad y sedentarismo.
Fumar y beber en exceso.
Arritmias cardíacas como fibrilación auricular.
Antecedentes familiares.
Edad mayor a 55 años, aunque también puede presentarse en jóvenes.
Consejos y recomendaciones
Establece junto a tu médico metas personales de presión arterial, niveles de colesterol y control de glucosa.
No ignores los síntomas, aunque sean breves o intermitentes.
Incorpora hábitos saludables en tu rutina diaria, no solo como prevención, sino como parte de tu calidad de vida.
Educa a tu familia sobre el método FAST: todos deben saber cómo actuar.