Reúne los ingredientes:
Mide 500 g de harina 0000, 2 huevos medianos, 1 cucharada de sal fina y 300 ml de agua. Ajusta la cantidad de agua según la absorción de la harina.
Forma un volcán con la harina:
En una superficie limpia, coloca la harina en forma de volcán. Agrega la sal alrededor y los huevos en el centro del volcán.
Mezcla los ingredientes:
Con un tenedor o las manos, comienza a incorporar los huevos a la harina desde el centro hacia afuera. Agrega el agua poco a poco mientras mezclas, hasta obtener una masa pegajosa pero manejable.
Amasa la mezcla:
Espolvorea un poco de harina en la superficie y trabaja la masa durante unos 10-15 minutos. La textura debe ser suave, elástica y sin grumos. Si se pega, añade pequeñas cantidades de harina.
Deja reposar:
Envuelve la masa en plástico o cúbrela con un paño limpio y déjala reposar a temperatura ambiente durante 20-30 minutos. Esto permite que el gluten se relaje, facilitando el estirado.
Estira la masa:
Divide la masa en porciones pequeñas. Usa una máquina de pasta o un rodillo para estirarla hasta alcanzar un grosor de 1-2 mm. Espolvorea con harina para evitar que se pegue.
Corta la masa:
Utiliza un cortador de sorrentinos o un molde circular para darles forma, dejando espacio para el relleno.
Siguiendo estos pasos, tendrás una masa perfecta lista para rellenar y disfrutar en tus sorrentinos caseros. ¡Manos a la obra!
Masa para Sorrentinos
Opciones para personalizar la masa
Versión sin gluten: Sustituye la harina por una mezcla especial para pastas sin gluten.
Masa integral: Usa harina integral para una opción más saludable.
Aromas adicionales: Agrega hierbas secas como albahaca o perejil para un toque extra de sabor.
Rellenos ideales para sorrentinos
Los sorrentinos se prestan para una infinidad de combinaciones de relleno. Aquí tienes algunas ideas clásicas y gourmet:
Tradicionales:
Jamón y queso.
Ricotta con espinaca.
Opciones vegetarianas:
Calabaza asada con nuez moscada.
Caprese (queso mozzarella, tomate seco y albahaca).
Gourmet:
Queso de cabra con nueces.
Setas salteadas con ajo y queso parmesano.
Consejos de conservación
La masa para sorrentinos casera puede conservarse adecuadamente para aprovecharla en diferentes momentos, siempre que sigas estos consejos:
En refrigeración:
Si planeas usar la masa dentro de los próximos dos días, envuélvela en plástico alimentario o guárdala en un recipiente hermético. Esto evitará que se reseque y mantendrá su elasticidad. Asegúrate de espolvorear ligeramente con harina para evitar que se pegue.
En congelación:
Para conservarla por más tiempo, divide la masa en porciones individuales, espolvoréalas con harina y colócalas en bolsas herméticas o recipientes aptos para congelar. Puede mantenerse en el congelador hasta por 3 meses sin perder calidad.
Rellenos ya formados:
Si ya has preparado los sorrentinos, colócalos en una bandeja espolvoreada con harina y congélalos antes de guardarlos en bolsas. Esto evita que se peguen entre sí.
Estos métodos garantizan que la masa conserve su frescura y calidad, lista para ser disfrutada en cualquier momento.
Errores comunes y cómo evitarlos